La muestra de procesos de los niños de Kínder 5 en El Atelier se llevó a cabo el 22 y 23 de octubre, donde los padres pudieron observar el resultado del proceso de experimentación que llevan hasta ahora, en una búsqueda constante llena de incertidumbre creativa y auténtica expresión.
El Atelier es un lugar de exploración y descubrimiento donde niños y adultos se encuentran y aprenden juntos a través del arte y la investigación. Cada rincón refleja nuestra filosofía de aprendizaje, provocar un aprendizaje más profundo a través de proyectos de investigación en el que se encuentran el arte y la pedagogía.
El equipo de El Atelier ha preparado para este año un montaje con provocaciones a partir del tema: “La Calle”. En esta ocasión las obras plantean una relación con los espacios de ciudad, algunos cotidianos o conocidos y otros no tanto. La pintura, el grafiti, la escultura, el video y la instalación buscan tejer en esta propuesta una relación cercana, estética y pedagógica que nos permitan reflexionar sobre las ideas que tenemos individual o colectivamente sobre La Calle y sobre la ciudad que habitamos.
El Atelier, que cumplirá 20 años en 2025, se ha fundamentado en tres pilares que sustentan su filosofía:
El primero es que El Atelier es un lugar de escucha, donde las maneras otras de conocer el mundo, de saber, estar y habitar en él que tiene la infancia son legitimadas y se hacen visibles.
El segundo tiene que ver con la relación entre los niños y las prácticas artísticas. En El Atelier, el arte no se utiliza como un medio para que los niños se expresen, ni se busca convertirlos en grandes artistas; la intención principal es fomentar una conexión de complicidad y atención entre ellos y sus proyectos, integrando el entorno, los materiales y la colaboración, esto con el objetivo de provocar una experiencia de creación colectiva donde puedan encontrarse las ideas de todos.
El tercer pilar se centra en la basura como historia. En El Atelier, los niños interactúan con residuos para crear nuevas historias, usando materiales reciclados que ellos mismos traen de sus hogares, con el fin de otorgarles un nuevo propósito mediante un proceso libre y creativo.
Pronto tendremos más historias de El Atelier en el museo de los niños de Primer grado y la celebración de los 20 años de este proyecto.