En el Colegio Bolívar vivimos una nueva jornada democrática con la elección de los representantes del Gobierno Estudiantil, un espacio que, como expresó Jonathan Roberts, nuestro Principal de High School, es mucho más que una votación: “La democracia es una oportunidad para tener voz, para expresar con libertad nuestras ideas y para aprender a respetar y valorar a todos los candidatos que se atrevieron a dar este paso”.
Este ejercicio constituye el primer escenario político-electoral para nuestros estudiantes, donde aprenden sobre la importancia de elecciones libres y transparentes, el respeto hacia los demás y la responsabilidad de elegir líderes que representen objetivos comunes.
En esta ocasión, los resultados fueron:
Agustín Garcés González (High School) – Personero Estudiantil
Santiago Caicedo Lloreda (High School) – Contralor Estudiantil
Carlos Jorge Garcés González (Middle School) – Presidente del Consejo Estudiantil
Cristóbal Cabrera Claussen (Middle School) – Vicepresidente del Consejo Estudiantil
Algunas de las propuestas presentadas en las campañas estudiantiles reflejaron inquietudes e iniciativas muy valiosas, entre ellas: disminuir los tiempos de espera en las filas de la cafetería, mejorar la comunicación entre directivos y estudiantes, fortalecer los proyectos de emprendimiento escolar, incrementar los reconocimientos deportivos y mejorar la infraestructura de ciertos espacios del colegio.
Además, en esta jornada se presentaron también las candidaturas de Sofía Ramos (Personera) y María Escobar (Contralora), así como de María Paula González (Personera) y Sebastián Figueredo (Contralor), quienes, al igual que los estudiantes elegidos, demostraron liderazgo, compromiso y gran sentido de responsabilidad.
El Personero Estudiantil, figura contemplada en la Constitución, es un alumno de último grado encargado de promover los deberes y derechos de los estudiantes, elegido democráticamente. Su misión incluye velar por el respeto mutuo entre profesores y alumnos, así como presentar ante el rector las peticiones que considere pertinentes.
Por su parte, el Contralor Estudiantil es una figura creada por la Ley 2195 de 2022, cuyo propósito es fomentar la transparencia, la participación ciudadana y el cuidado de lo público desde el ámbito escolar. No solo vigila el uso de los recursos del colegio, sino que inspira a sus compañeros a ser ciudadanos responsables y comprometidos con una mejor sociedad.
A nivel nacional, la elección de personeros, contralores y representantes escolares hace parte de un proceso democrático que involucra cada año a más de 8 millones de niños, niñas y jóvenes en Colombia, fortaleciendo una cultura de liderazgo y ciudadanía activa desde las aulas.
Felicitamos a nuestros representantes y a todos los candidatos por su valentía, compromiso y ejemplo. Este proceso, más allá de definir líderes, fortalece la vida democrática y el sentido de comunidad en nuestro colegio.

