El pasado 8 de junio celebramos un evento trascendental al despedir a la clase de 2024, destacando el notable rendimiento académico y el compromiso de sus 87 estudiantes. Este grupo no solo ha demostrado una admirable fortaleza y resiliencia, sino también una preparación excepcional para enfrentar futuros desafíos.

El inicio del año escolar vio a 60 de los 87 seniors (68%) buscando oportunidades educativas en el extranjero, la cifra más alta registrada en la historia del colegio. De estos, 58 completaron sus solicitudes y, actualmente, 46 de ellos (56%) se preparan para continuar sus estudios universitarios fuera de Colombia, con otros dos estudiantes considerando un año sabático antes de comenzar sus carreras, lo que representa un notable 54%.

Felicitamos a la Clase de 2024 por lograr una amplia oferta anual de becas para programas de educación superior en el exterior y en Colombia sumando un total anual de US $675,688.

Carrera & Universidades

NOMBREUNIVERSIDADCARRERA
Emiliana Abadía YustiUniversidad Javeriana, CaliDerecho
Sebastián Acosta GiraldoUniversidad Javeriana, CaliAdministración de Empresas & Negocios Internacionales
José Miguel Ángel ÁlvarezUniversidad de Los Andes, BogotáIngeniería de Sistemas
Martina Arango RamosUndecidedAdministración de Empresas
Samuel Arboleda BaronaUniversidad de Los Andes, BogotáEconomía
Valentina Arcos WoodcockIE University, Madrid – EspañaAdministración de Empresas
Martina Azcárate VélezCESA, BogotáAdministración de Empresas
Mariana Barrientos PatiñoNortheastern University, Massachusetts – EEUUAdministración de Empresas
Elena Betancourt RodríguezUniversidad ICESI, CaliMedicina
Antonia Böhmer PiedrahitaUniversity of Virginia, Virginia – EEUUCommerce & Computer Science
Juana Bolaños PeláezUniversidad ICESI, CaliMedicina
Manuela Borrero SánchezIE University, Madrid – EspañaDiseño de Modas
Santiago Botero VesgaUniversidad ICESI, CaliAdministración de Empresas & Ingeniería Industrial
Mariana Bueno LosadaAmerican University, Washington D.C. – EEUURelaciones Públicas
Samuel Cadavid CardonaUniversidad de Los Andes, BogotáAdministración de Empresas
Mariana Camacho MorenoUniversidad de Palermo – ArgentinaRelaciones Públicas
Martina Camacho VélezUniversidad ICESI, CaliDiseño de Medios Interactivos
Juan Andrés Carbonell GonzálezUniversidad ICESI, CaliMedicina
Manuela Cardona MenesesPurdue University, Indiana – EEUUIngeniería & Negocios
Antonia Carpena MadriñánUniversidad de Navarra, Pamplona – EspañaRelaciones Internacionales
Gabriela Carpena MadriñánUniversidad Javeriana, BogotáCiencia de Datos
Federico Carrasquilla TanuryUniversidad de Los Andes, BogotáEconomía
Tomás Castro GiraldoCESA, BogotáAdministración de Empresas
Amadeo Cerón GillUniversidad de Los Andes, BogotáAdministración de Empresas
Eduardo José Coral PeñaUniversidad ICESI, CaliMedicina
Valentina Corral BecerraUniversidad ICESI, CaliMedicina
Ana Lucía Correa RamírezUDIT, Madrid – EspañaDiseño de Interiores
José Manuel De Las Salas PolancoUniversidad ICESI, CaliIngeniería de Sistemas
Gabriel Delgado BoteroIE University, Madrid – EspañaAdministración de Empresas
Laura Sofía Diaz CardonaUniversidad ICESI, CaliMúsica & Comunicación Social
María Domínguez GutiérrezLamar University, Texas – EEUUPsicología
Sara Escobar RecioQueen Mary London – Reino UnidoFísica
Matteo Enrique Esguerra ZúñigaIE University, Madrid – EspañaAdministración de Empresas
Emmanuel Esquenazi YakerLauder Business School, Vienna – AustriaAdministración de Negocios Internacionales
María José Florez SotoRollins College, Florida – EEUUNegocios Internacionales
Sara Sofía Galindo CubidesIE University, Madrid – EspañaDiseño
Gaia Gallizugaro KamleIE University, Madrid – EspañaFilosofía, Política, Derecho y Economía
Simone García GarcíaUniversidad Javeriana, CaliDiseño de Comunicación Visual
Gabriela Gómez DomínguezUniversidad de Los Andes, BogotáDerecho
Juan Jose González NiñoCESA, BogotáAdministración de Empresas
Matías González SánchezFull Sail University, Florida – EEUUCine & TV
Paolo Guasto GamboaUniversidad ICESI, CaliIngeniería de Sistemas
Mariana Guerrero PlazaUniversidad Europe, Madrid – EspañaPublicidad
Jerónimo Jaramillo IsazaUniversidad de Los Andes, BogotáAdministración de Empresas
Ela Ruth Lattke MalcaSCAD Atlanta, EEUUArquitectura & Fotografía
Esteban Liscano TrianaUniversity of Florida, Florida – EEUUIngeniería Química
Melissa Londoño OsorioUniversity of Virginia, Virginia – EEUUEconomía
Gabriella López CaicedoIE University, Madrid – EspañaDiseño de Modas
Carmen Losada TerrerosGeorgetown University, Washington D.C. – EEUUAdministración de Empresas
Martín Mahecha OrtizUniversidade do Algarve – PortugalIngeniería Computacional
Ilana Malca RozentalUniversidad Francisco de Vitoria, Madrid – EspañaAdministración & Gastronomía
Andrea Marín RagaFurman University, South Carolina – EEUUEconomía & Neurociencias
Juan Esteban Martínez SerranoUniversidad ICESI, CaliIngeniería Industrial
Jacobo Mejía CardonaEAFIT, MedellínNegocios Internacionales
Sara Méndez GómezUniversidad de Los Andes, BogotáDiseño
Sara Mercado GónzalezUniversity of British Columbia – CanadaComputer Science
Catalina Monroy ÁlvarezMichigan State University, Michigan – EEUUIngeniería
Valentina Morales CalderónUniversidad ICESI, CaliMedicina
Alejandro Moreno LondoñoPurdue University, Indiana – EEUUIngeniería Civil
María Camila Ocampo SanzIE University, Madrid – EspañaComunicación & Media Digital
Juan Camilo Ojeda VillarrealUniversidad de Los Andes, BogotáIngeniería de Sistemas
Alejandro Ortiz MejíaUniversidad Javeriana, CaliAdministración de Empresas
Sofía Páparo DiazIE University, Madrid – EspañaNegocios y Análisis de Datos
Samuel Eduardo Pardo RiveroIE University, Madrid – EspañaEconomía
Ana Sofía Pérez ZapataUniversidad de Los Andes, BogotáDiseño
María José Ramírez AristizábalEAFIT, MedellínMercadeo
Manuela Ramos VillegasColumbia University, New York – EEUUNeurociencias & Comportamiento
Mariana Regalado RodríguezEmory University, Georgia – EEUUNeurociencias & Psicología
Lucía Restrepo BerónCEU San Pablo, Madrid – EspañaDerecho & Relaciones Públicas y Publicidad
Isabella Restrepo BoteroUniversidad Javeriana, CaliNegocios Internacionales
Luis Enrique Robles ZambranoCESA, BogotáAdministración de Empresas
Manuel Rodríguez DelgadoTAI, Madrid – EspañaMúsica
Manuela Rodríguez PazWarwickshire University and College – Reino UnidoEquine Performance Coaching and Business
Daniel Salinas VargasUniversidad de Los Andes, BogotáDerecho
Luisa María Sinisterra TovarBoston University, Massachusetts – EEUUCiencias Politicas
Jacobo Spataro SolórzanoUniversity Indiana Bloomington, Indiana – EEUUAdministración de Empresas
Sofía Suárez RuizNew York University, New York – EEUULiteratura & Periodismo
Antonio Suárez RuizUniversidad de Los Andes, BogotáIngeniería Electrónica
Fabrizia Tascón SilvaGap Year – AlemaniaUndecided
María Camila Tatis MedinaUniversidad Javeriana, BogotáOdontología
Valentina Tello AskarUniversidad Bocconi, Milán – ItaliaPolítica Internacional y Gobierno
Luciana Trujillo GonzálezParsons – The New School, New York – EEUUDiseño
Mateo Velasco ReyesIE University, Madrid – EspañaEconomía
Isabella Velásquez HinojosaUniversidad de Navarra, Pamplona – EspañaMercadeo y Mención en Moda
Tomás Villaquirán GonzálezUniversidad de Los Andes, BogotáAdministración de Empresas
Isabella Villegas HernándezESADE, Barcelona – EspañaAdministración de Empresas
Viviana Yugueros RodríguezUniversidad del Rosario, BogotáMedicina

En el ámbito nacional, los graduados también mostraron un desempeño sobresaliente, con casi un 100% de aceptación en sus primeras opciones en universidades colombianas como ICESI, Javeriana Cali y Bogotá, CESA, Rosario, Los Andes y EAFIT. Además, tres estudiantes tomarán un año sabático para aprender un nuevo idioma en países como Italia, Brasil y Alemania.

En total, los 46 alumnos recibieron 127 aceptaciones, de las cuales 95 provienen de instituciones clasificadas como “más competitivas” y “altamente competitivas”, estableciendo un nuevo récord en la historia del Colegio.

Los resultados del examen SAT fueron igualmente impresionantes, con un aumento del promedio a 1170 y el 58% de la clase participando en esta prueba de aptitud. Además, el 76% de los estudiantes cursaron materias AP (Advanced Placement), y el 47% realizó los exámenes correspondientes, cuyos resultados se esperan para julio.

Oferta de Becas

Outside of Colombia
NameUniversityScholarship USD (Annual)
Mariana BarrientosBentley University$28,000
UMass Boston$5,000
Antonia BöhmerBentley University$28,000
Mariana BuenoAmerican University$8,000
Samuel CadavidU. Tampa$12,000
Antonia CárpenaUniversidad de Navarra$5,700
Ohio University$10,500
Gabriela CárpenaUniversidad de Nebrija$980
Ana Lucía CorreaUDIT España$2,546
María José FlórezU. North Carolina Wilmington$2,500
De Paul University$15,000
Matías GonzálezFull Sail$20,000
Esteban LiscanoRPI$30,000
WPI$15,000
Martín MahechaUniversidad de Algarve (Portugal)$3,266
Ilana MalcaUniversidad Francisco Vitoria$8,160
Andrea MarínAllegheny College$42,000
Arizona State University$14,500
Elon University$15,000
Furman University$62,180
Hofstra University$31,000
Lewis & Clark College$37,000
Loyola University Chicago$25,500
Michigan State University$5,000
SUNY Binghamton University$10,000
U. West Florida$13,850
Catalina MonroyMichigan State University$53,000
Sofía PáparoIE$5,440
Manuela RamosColumbia University$84,300
U. Michigan$30,000
Sofía SuárezUniversidad de Navarra$5,200
Luciana TrujilloParsons$10,000
Isabella VelásquezUniversidad de Navarra$1,425
Isabella VillegasDe Paul University$21,100
TBS$3,345
Viviana YuguerosU Miami$10,000
TOTAL USD$674,492
In Colombia
NombreUniversidadBeca COP (Anual)
Santiago BoteroICESI$5,024,000
TOTAL COP$5,024,000
OUTSIDE OF COLOMBIA$674,492
COLOMBIA$1,196
GRAND TOTAL FOR ONE YEAR$675,688
TOTAL EN COP$2,837,890

El otorgamiento de becas también reflejó el compromiso y la calidad educativa del Colegio. Un total de 21 estudiantes recibió ofertas de becas que suman 2.7 millones de dólares para sus cuatro años de educación superior, equivalentes a aproximadamente 11 mil millones de pesos.

La Clase de 2024 no solo simboliza el éxito individual, sino también el crecimiento colectivo y la unidad. Cada graduado se encuentra en el umbral de nuevas oportunidades, listo para aprovechar su potencial y forjar su futuro. Este grupo encarna la perseverancia y la ambición, cualidades que los impulsarán a alcanzar logros notables.

Felicitamos a la Clase de 2024 por sus logros y les deseamos un futuro brillante e ilimitado, llevando consigo los valores Bolívar a todas partes.

Con información de Andrea Peisker, Consejera Preuniversitaria.