Entrevista a Laura Mejía Cruz, Clase de 1995

Comunicadora y publicista. Fundadora de 11:11 PR, agencia de relaciones públicas, con base en Miami y especializada en el mercado hispano de Estados Unidos. 11:11 PR se enfoca en música, entretenimiento, publicaciones, deportes, estilo de vida, moda y belleza. Gloria Estefan & Emilio Estefan, Silvestre Dangond, Bacilos, Gente de Zona, Gian Marco, Natalia Jiménez, Leonel García, Fonseca y Noel Schajris por nombrar algunos. Entre sus clientes corporativos se encuentran: The Miami Marathon, PMI y Gibson Brands.

¿Cómo crees que tu experiencia en el Colegio Bolívar contribuyó a que desarrollaras tu potencial personal y profesional?

Definitivamente le debo mucho al Colegio Bolívar. Soy la persona y la profesional que soy gracias a la educación recibida y a las herramientas que me dieron para ser una persona de bien, feliz y exitosa en lo que hago.

El Colegio nos enseñó a ser independientes, a luchar por nuestros sueños, a respetar a los demás, a soñar. El enfoque integral del Colegio Bolívar, que combina excelencia académica con desarrollo personal, me ayudó a crear bases muy importantes en mi personalidad tanto a nivel personal como profesional. Creo además que estudiar en un entorno multicultural me expuso a diversas perspectivas y culturas, lo cual enriqueció mi entendimiento del mundo y me preparó para trabajar en una industria global. Además, las oportunidades de participar en actividades artísticas y extracurriculares me ayudaron a desarrollar mi creatividad y a explorar diferentes formas de expresión, habilidades que son esenciales en la industria del entretenimiento y las relaciones públicas.

¿Puedes compartir algún momento o proyecto específico durante tu tiempo en el Colegio Bolívar que haya sido clave para alcanzar tus metas actuales?

¡Definitivamente Career Week! Gracias a esta oportunidad logré definir y tener muy claro que quería trabajar en el mundo de las comunicaciones. Tener esta oportunidad de ver de primera mano cómo se trabaja allá afuera me ayudó a ratificar que siempre quise vincularme al mundo de las comunicaciones y del entretenimiento.

¿De qué manera los valores y la educación recibida en el Colegio Bolívar han influido en tu carrera en la industria de las relaciones públicas y el entretenimiento?

El Colegio Bolívar te da la oportunidad desde que eres muy pequeño de pensar en grande y soñar con el futuro. La educación que recibimos nos da la oportunidad de abrir los ojos y ver el mundo desde otra perspectiva. El Colegio nos ayudó a tener ética profesional, a trabajar en equipo, a tener responsabilidades y a ser autónomos. Estas cualidades son cruciales para ejecutar proyectos, cumplir con plazos y mantener un alto nivel de profesionalismo en un entorno dinámico y a menudo estresante como es el mundo en el que me desempeño.

¿Qué consejo les darías a los actuales estudiantes del Colegio Bolívar para que puedan alcanzar la excelencia personal y cumplir con sus propias expectativas?

¡Tengo varios consejos que me parece importante que tengan en mente!

Encuentren lo que realmente les apasiona y enfóquense en ello. La motivación y el entusiasmo vienen de hacer lo que amas.

Definan sus objetivos a corto, mediano y largo plazo. Las metas claras les ayudarán a mantener el rumbo y medir su progreso.

¡Es muy importante la disciplina! La constancia y el esfuerzo diario son claves para el éxito. Creen hábitos de estudio y trabajo que les ayuden a ser productivos; créeme que luego será clave para su desarrollo profesional años después.

¡Aprendan siempre de los fracasos! Los errores y fracasos son oportunidades de aprendizaje. No se desanimen, utilicen esas experiencias para mejorar y crecer.

La vida está llena de desafíos, es importante desarrollar la capacidad de adaptarse y superar las dificultades con una actitud positiva. Think positive ALWAYS!

Es importante rodearse de personas que les inspiren y los apoyen. Los mentores pueden ofrecer valiosos consejos y perspectivas; aprendan de tus profesores, de otros adultos, de otras personas a las cuales admiran.

¡Muy importante aprender a socializar! La excelencia no solo se mide por el conocimiento académico. Es por eso muy importante que desarrollen sus habilidades de comunicación, trabajo en equipo y empatía.

Aprendan desde muy jóvenes a organizar su tiempo de manera efectiva; hará la diferencia años después.

Y para finalizar, ¡tienen que buscar un balance y un equilibrio en todo! Encuentren el equilibrio entre el estudio, el trabajo y el tiempo para ustedes mismos.

¿Qué le recomendarías a los profesores y directivas del Colegio para fortalecer la excelencia personal como propósito estratégico de la institución?

Creo que el Colegio ha hecho un trabajo excelente hasta el día de hoy. Considero que es clave que sigan explorando maneras de mejorar cada día. Estamos ahora mismo expuestos a un momento complicado en donde un joven debe de saber un poco de todo. Por eso considero importante siempre incluir talleres de inteligencia emocional, liderazgo, y resolución de conflictos; para que estos jóvenes salgan con las herramientas precisas para lidiar con la realidad del mundo. Por eso también es clave el implementar programas de bienestar que incluya apoyo psicológico, talleres de mindfulness y estrategias para manejar el estrés y la ansiedad.

Siempre es ideal invitar a exalumnos y profesionales destacados que ejemplifiquen los valores del Colegio para que compartan sus experiencias y sirvan como modelos a seguir. Y, para terminar, siempre tener muy claro el promover una cultura de inclusión y respeto, celebrando la diversidad y asegurando que todos los estudiantes se sientan valorados y apoyados.