Los estudiantes de sexto grado han explorado una manera creativa y divertida de explorar la historia: ¡haciendo cómics! Como parte de su estudio sobre la Edad de Piedra, en la clase de estudios sociales con la profesora Wendy Tran, los alumnos crearon historietas para representar cómo las sociedades evolucionaron con el tiempo, desde la caza y la recolección hasta el desarrollo de la agricultura. La actividad no solo les permitió aprender sobre la historia de manera visual y dinámica, sino que también les dio la libertad de diseñar personajes y contar sus propias versiones de los hechos. Cada estudiante eligió un tema clave, como la alimentación, la vivienda, el comercio o el trabajo, y plasmó en viñetas la transformación de la humanidad.
¿Por qué cómics? Según la profesora Tran, este formato es una excelente alternativa a la enseñanza tradicional, ya que motiva a los estudiantes a expresar sus conocimientos de forma artística y narrativa. Además, fomenta la creatividad y la comprensión profunda de los temas históricos. Este proyecto es un claro ejemplo del impacto del Deeper Learning, ya que permite a los alumnos transferir lo aprendido en clase a situaciones más amplias, conectando el pasado con el presente y desarrollando habilidades de pensamiento crítico y comunicación.
Más allá de memorizar fechas y eventos, los estudiantes analizan cómo las sociedades crecen y evolucionan, preparándose para aplicar estos conocimientos en la vida real.